Por que las mujeres suben fotos a las redes sociales

Por que las mujeres suben fotos a las redes sociales

Fotos de narcisistas

Los primeros resultados sobre selfies también sugieren que el género es una variable importante que podría ser necesario tener en cuenta al tratar de explicar la percepción y evaluación de los selfies. En este sentido, varios estudios indican una diferencia de comportamiento entre hombres y mujeres a la hora de tomar y compartir selfies, encontrándose que las mujeres son mucho más activas que los hombres (Sorokowski et al., 2015, 2016; Dhir et al., 2016; Sorokowska et al., 2016). Estos hallazgos sobre la producción de selfies permiten derivar hipótesis sobre la percepción de los selfies, ya que las evaluaciones de los observadores variarán en función de sus expectativas generales, que se basan en los hábitos de visionado.

El objetivo de este estudio es, por tanto, examinar la recepción de los selfies en comparación con las fotos tomadas por otras personas teniendo en cuenta el sexo y el número de personas visualizadas. Para comprender los mecanismos de percepción de la persona a partir de los selfies, de acuerdo con los supuestos generales del modelo de la lente de Brunswik (Brunswik, 1956), se evaluará un conjunto de variables dependientes que ayudarán a desentrañar las atribuciones realizadas por los observadores de los selfies. En cuanto a la terminología, utilizaremos el término foto para las fotos que no han sido tomadas por ninguno de los individuos mostrados. Si no establecemos ninguna distinción entre selfies y fotos clásicas, utilizaremos el término foto.

¿Por qué las mujeres publican fotos en las redes sociales?

Así que las mujeres se hacen más fotos para publicarlas en las redes sociales y obtener la validación de sus amigos y compañeros. Les ayuda a sentirse guapas. Hacerse fotos también ayuda a las mujeres a ver cómo se ven ante los demás: se trata más bien de demostrar que tienen algo que ofrecer al mundo.

  Que significa subir fotos en blanco y negro

¿Por qué las chicas siguen publicando fotos de sí mismas?

Las mujeres publican más selfies que los hombres. Una pequeña parte de las que posteaban con frecuencia eran narcisistas, pero la mayoría de estas mujeres postean mucho debido a su baja autoestima. Estas mujeres basan su autoestima en su apariencia. Publican selfies para obtener la validación de sus amigos y compañeros.

¿Por qué la gente publica fotos reveladoras en las redes sociales?

Muchas personas simplemente desean la atención del sexo que elijan y, al mismo tiempo, recibir los elogios de sus conocidos.

Envía a tu chica

Los medios sociales son tecnologías interactivas que facilitan la creación y el intercambio de información, ideas, intereses y otras formas de expresión a través de comunidades y redes virtuales[1][2]. Aunque la definición de medios sociales plantea problemas[3][4] debido a la variedad de servicios de medios sociales independientes e integrados disponibles en la actualidad, existen algunas características comunes:[2].

El término social en relación con los medios de comunicación sugiere que las plataformas están centradas en el usuario y permiten la actividad comunitaria. Como tales, los medios sociales pueden considerarse facilitadores o potenciadores en línea de las redes humanas: redes de individuos que mejoran la conectividad social[7].

Los medios sociales difieren de los tradicionales (revistas y periódicos impresos, televisión y radio) en muchos aspectos, como la calidad[11], el alcance, la frecuencia, la usabilidad, la relevancia y la permanencia[12]. Además, los medios sociales funcionan con un sistema de transmisión dialógico (muchas fuentes para muchos receptores), mientras que los medios tradicionales funcionan con un modelo de transmisión monológico (una fuente para muchos receptores). Por ejemplo, un periódico se distribuye a muchos suscriptores y una emisora de radio emite los mismos programas a toda una ciudad[13].

  Que significa posar con 4 dedos en fotos

¿Por qué de repente publica en las redes sociales

Las redes sociales son una tecnología informática que facilita el intercambio de ideas, pensamientos y conocimientos a través de redes y comunidades virtuales. Por su diseño, las redes sociales se basan en Internet y permiten una rápida comunicación electrónica de contenidos. El contenido incluye información personal, documentos, vídeos y fotos. Los usuarios se conectan a las redes sociales a través de un ordenador, una tableta o un teléfono inteligente mediante programas o aplicaciones web.

Las redes sociales surgieron para relacionarse con amigos y familiares, pero más tarde fueron utilizadas por empresas que querían utilizar un nuevo método de comunicación popular para llegar a sus clientes. El poder de las redes sociales es la capacidad de conectar y compartir información con cualquier persona del planeta o con muchas personas simultáneamente.

Cada uno de nosotros tiene una marca propia y lo que compartimos en las redes sociales representa nuestra personalidad. Por eso no es de extrañar que el 68% de la gente diga que utiliza las redes sociales para expresarse y expresar sus intereses.

La gente también comparte para formar y mantener relaciones. Según el New York Times, el 73% de la gente comparte en Internet para conocer gente con intereses similares, y el 78% lo hace porque le permite interactuar con personas con las que de otro modo no mantendría el contacto.

Novia sigue publicando selfies

En un estudio sobre el uso compartido de las redes sociales realizado por The New York Times, el 68% de los encuestados afirmaron que comparten para dar a la gente una mejor idea de quiénes son y qué les importa. El psicólogo Carl Rogers ofreció una posible explicación. Sostiene que nuestras personalidades se componen de un “yo real” (quiénes somos realmente) y un “yo ideal” (quiénes queremos ser).

  Fotos que vuelven loco a un hombre

Según Rogers, estamos constantemente motivados para perseguir comportamientos que nos acerquen a nuestro yo ideal. Por tanto, el contenido que compartimos podría verse como un reflejo de la persona que queremos que el mundo vea. Por ejemplo, podemos apoyar una campaña política para representar nuestros puntos de vista. O podemos compartir un vídeo divertido para transmitir nuestro humor, o un vídeo musical para expresar nuestro gusto musical.

Es más, el Journal of Experimental Social Psychology informa de que compartir en las redes sociales puede proporcionar una retroalimentación positiva que alimenta nuestra autoestima. Cuanto más publicamos en las redes sociales, más nos “premia” la plataforma con “me gusta”, “seguidores” y contenidos. Esto consolida nuestra creencia de que la identidad que representamos en las redes sociales es legítima y nos anima a seguir publicando para recibir más comentarios a cambio.

Acerca de

Mi nombre es Marcos Pérez fotógrafo profesional, en este blog comparto mis experiencias en el mundo de la fotografía, espero que os guste